El cáncer y las enfermedades crónicas en crisis
¡El próximo Tsunami que debemos detener!
Objetivos de la sesión:
- Concienciar sobre la Prevención: Comunicar a los participantes sobre la importancia de la prevención en el desarrollo del cáncer y enfermedades crónicas, enfatizando estilos de vida saludables, detección temprana y hábitos de cuidado personal. Énfasis en la poca atención y escasez de fondos que los gobiernos le están dando al tema
- Analizar Estadísticas y Tendencias: Se presentaran datos actuales sobre la incidencia y prevalencia del cáncer y las enfermedades crónicas, así como las proyecciones futuras, para enfatizar la urgencia del tema. Se hara evidente el notable incremento de la carga de enfermedad en los últimos 15 años y la ineficacia de los sistemas en controlar la epidemia.
- Identificar Factores de Riesgo: Examinar los factores de riesgo asociados con el cáncer y las enfermedades crónicas, incluidos aspectos genéticos, ambientales y del estilo de vida, para ayudar a desarrollar estrategias de mitigación y de reducción del riesgo innovativas y realistas.
- Fomentar la Investigación y la Innovación: Incentivar la discusión sobre nuevas investigaciones, tratamientos y tecnologías que podrían mejorar el manejo y la prevención de estas enfermedades, en forma práctica, posible y de poco costo económico.
- Promover la Solidaridad y el Trabajo en Equipo: Unir a profesionales de la salud, investigadores, y representantes de la comunidad para crear un frente común en la lucha contra el cáncer y las enfermedades crónicas a nivel regional de Latinoamérica.
- Desarrollar Estrategias de Políticas de Salud: Discutir la necesidad de políticas públicas efectivas que aborden el tratamiento y la prevención del cáncer y enfermedades crónicas, abogando por un mejor financiamiento, acceso y equidad a la prevención y atención médica.
- Fortalecer el Apoyo y Recursos para Pacientes: Proporcionar información sobre recursos y redes de apoyo disponibles para pacientes y sus familias, buscando mejorar su calidad de vida. Resaltar la importancia de la navegación en los sistemas de salud.
- Crear Conciencia sobre Impactos Sociales: Abordar el impacto social y económico que tienen el cáncer y las enfermedades crónicas en individuos y sociedades, incluyendo aspectos como el estigma, el acceso a la atención y los recursos económicos necesarios.
- Establecer Conexiones entre Disciplinas: Fomentar el intercambio de ideas y la colaboración entre diferentes disciplinas y actores de los sistemas para abordar el problema de manera integral.
Al final del Webinar, los participantes comprenderán mejor la magnitud de la crisis que representan el cáncer y las enfermedades crónicas, su incremento incontrolable, así como las herramientas y recursos que se necesitan urgentemente para controlar la crisis, mejorando y haciendo más eficientes y coordinadas las estrategias de detección, prevención y tratamiento de estas enfermedades.
AGENDA DE LA SESION (Virtual, en español)
0:00 – 0:15 | Introducción | E. Cazap (Argentina)
0:15 – 0:35 | Cáncer: La carga incontrolable de la enfermedad | R. Murillo (Colombia)
0:35 – 0:55 | Enfermedades crónicas: Cómo detener su avance | E. Cazap (Argentina)
0:55 – 1:15 | El Código Latinoamericano contra el Cáncer: Una herramienta útil | A. Mohar (México)
1:15 – 1:25 | Acciones urgentes a tomar: Un llamado a la comunidad internacional | L. Santini (Brasil)
1:25 – 2:00 | Cierre
