Medicina de Precisión, una Revolución Molecular
📅 Fecha y hora: jueves 20, 13 hs (Buenos Aires)
👤 Moderador: Daniel Campos
🎙 Panelistas: Daniel Sumarriva, Dr. José Revilla, Dra. Wilnelly Hernandez.
Temas clave:
🔹 Evolución de la oncología: Análisis de los avances en la oncología a través de biomarcadores y secuenciación molecular.
🔹 Caso práctico: Presentación de un caso en formato Molecular Tumor Board (MTB), destacando el papel del perfilado molecular en un tumor retroperitoneal.
Este panel buscará resaltar cómo la medicina de precisión está transformando la oncología, con un enfoque particular en la importancia de la secuenciación molecular y su impacto en el diagnóstico y tratamiento personalizado del cáncer.
Agenda:
- Dr. Daniel Campos (Introducción y bienvenida) – 5min
- Dr. Daniel Sumarriva (Medicina de Precisión, una Revolución Molecular) – 25min
- Dr. Jose Revilla (Presentación de caso clínico: Angiomiolipoma) – 10min
- Dra. Wilnelly Hernandez (Presentacion de hallazgos moleculares del caso) – 10min
- Todos (discusión y preguntas) – 10min
Dr. Daniel Campos
Director, Clinical Research Institute
Latin American & Caribbean Society of Medical Oncology SLACOM
Dr. Daniel Sumarriva
Daniel es el Director Medico de Asesores Científicos Moleculares (MSLs) en CARIS Life Sciences.
Médico con formación en medicina genomica y 15 años de experiencia en la industria de la investigación dirigiendo equipos interdisciplinarios y ensayos clínicos en múltiples tipos tumorales.
A lo largo de su carrera, Daniel ha ocupado diversos roles cientificos tanto en el laboratorio como en atención directa al paciente en instituciones académicas, de salud, y biotecnología, siendo responsable de supervisar operaciones regionales en Estados Unidos y América Latina.
Este recorrido le ha permitido ser autor de publicaciones científicas sobre respuesta clínica, disparidades étnicas y biomarcadores predictivos en oncología, además de participar como ponente en diferentes plataformas académicas y profesionales.
Daniel disfruta estar en el centro de la medicina de precisión, estableciendo relaciones sólidas con expertos médicos y proveer mejores herramientas diagnosticas y opciones terapéuticas que puedan brindar a sus pacientes la oportunidad de vencer al cáncer.
Dr. Jose Revilla
Egresado de la Facultad de Medicina San Fernando de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Realizó la especialidad de Oncología Clínica en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas por la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Jefe del Departamento de Oncológica del Hospital Daniel Alcides Carrión.
Coordinador del grupo interdisciplinario de tumores urológicos.
Miembro de American Society of Clinical Oncology (ASCO), y de la European Society for Medical Oncology (ESMO)y la Sociedad Peruana de Oncología Médica.
Asistente y ponente en múltiples congresos nacionales e internacionales.
Dra. Wilnelly Hernandez
Biotecnóloga, Farmacóloga y Directora Adjunta en Case Comprehensive Cancer Center, Cleveland, Ohio,
Wil es la Asesora Científica Médica (MSL) para Ohio, con sede en Cleveland, OH.
Es originaria de Puerto Rico, donde obtuvo su licenciatura en Biotecnología Industrial en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez.
Completó su doctorado en Farmacología en la Case Western Reserve University en 2020. Su tesis doctoral y su investigación posdoctoral se enfocaron en entender el ciclo cinético de la telomerasa—una enzima expresada en el 85% de todas las células cancerosas metastásicas—y en desarrollar un inhibidor para dicha enzima.
Posteriormente, trabajó en el Case Comprehensive Cancer Center como Directora Adjunta de Programas de Investigación, sirviendo como enlace entre el Director del Centro Oncológico, líderes de programas de investigación, investigadores clínicos e investigadores académicos, facilitando y apoyando interacciones colaborativas entre los miembros del Case CCC.
