Ejemplos de Colaboración Internacional en el ámbito del control del cáncer en América Latina

Passcode: A2AB2=S7

 

Sesión de la UICC en la SELAC

Con motivo de la Semana Mundial Latinoamericana contra el Cáncer, la Unión Internacional para el Control del Cáncer (UICC por sus siglas en inglés) tiene el placer de presentar una sesión con el objetivo de destacar ejemplos de colaboración internacional facilitados por la UICC y sus miembros en la región de América Latina y el Caribe.

El impacto del cáncer en la región es un desafío común que afecta la salud y las economías de la región. Cada año mueren de cáncer en el mundo unos 10 millones de personas. Sólo en América Latina, en 2022, hubo más de 4,2 millones de nuevos casos de cáncer. Se prevé que esta cifra aumente un 60% para 2045, alcanzando los 6,7 millones de casos, según datos de la OPS. La enfermedad supone una enorme carga para países y comunidades. El control del cáncer tiene por objeto reducir esta carga e incluye la prevención, la detección precoz, el diagnóstico, el tratamiento y los cuidados paliativos. 

Según la OMS, aproximadamente un tercio de los casos de cáncer podrían prevenirse evitando los principales factores de riesgo. Muchos tipos de cáncer tienen una alta probabilidad de ser curados si se detectan temprano y se reciben tratamientos adecuados. La UICC, a través de su red de organizaciones miembros que incluyen sociedades de lucha contra el cáncer, grupos de apoyo a pacientes, centros de investigación oncológica, ONGs, entidades locales, asociaciones profesionales y organismos gubernamentales, promueve compromisos y colaboraciones internacionales para abordar estos desafíos de manera más eficaz y eficiente.

En esta sesión virtual queremos presentar algunos ejemplos de colaboración internacional de nuestra red que pueden servir de inspiración para obtener resultados similares en países de la región y más allá.

“Ejemplos de Colaboración Internacional en el ámbito del control del cáncer en América Latina”- Jueves 20 de marzo a las 14:30 am UTC-3 (Hora Argentina)

Agenda

  • Introducción – Laura Fernandez Díaz, UICC
  • Panel - Ejemplos de colaboración internacional en el ámbito del control de cáncer en América Latina
    • Ejemplo 1 – La agenda global del cáncer en América Latina – Zuzanna Tittenbrun, UICC
    • Ejemplo 2 – La iniciativa mundial ATOM en El Salvador y otros ejemplos de colaboración – Dr Liseth Ruiz de Campos, ASAPRECAN
    • Ejemplo 3 – Proyecto ECHO – ELA, una iniciativa de la OPS, US NCI y el MD Anderson para eliminar el cáncer de cuello uterino en América Latina– Dra Melissa Varón López, MD Anderson
  • Coloquio – Preguntas y respuestas a las panelistas
  • Conclusión y despedida – Mtro Kenji López Cuevas, Cancer Warriors México/Junta Directiva de la UICC