Tamización de cáncer de cuello uterino en américa latina: alternativas para un acceso
Descargar Agenda
Objetivos de la sesión:
- Revisar la situación actual de control de cáncer de cuello uterino en América Latina: Información epidemiológica de tendencias e información disponible sobre la situación de los programas de tamización de cara a la estrategia de eliminación de la OMS
- Difundir iniciativas para incrementar la cobertura de tamización de cáncer de cuello uterino en población de acceso limitado a los servicios de salud en América Latina: Información sobre factores de éxito y retos para mejorar la partición de grupos vulnerables en los programas de tamización de cáncer de cuello uterino en la región.
- Difundir iniciativas para mejorar el seguimiento y retención de mujeres con resultado positivo a la tamización de cáncer de cuello uterino en América Latina: Información sobre factores de éxito y retos de las alternativas para mejorar la adherencia de pacientes positivas al tamizaje en los programas de detección temprana de cáncer de cuello uterino.
- Fomentar la investigación en implementación en torno a la iniciativa de eliminación de cáncer de cuello uterino: Discusión sobre vacíos de conocimiento y retos metodológicos para el fortalecimiento de la investigación en implementación e torno a la cobertura y seguimiento en los programas de detección temprana de cáncer de cuello uterino.
- Fomentar la creación de redes de cooperación: Conectar profesionales de la salud e investigadores interesados en la mejoría de la detección temprana de cáncer de cuello uterino y en la estrategia de eliminación de la OMS.
Al final del Webinar, los participantes comprenderán mejor la situación del control del cáncer de cuello uterino en la región; así como los retos y oportunidades para avanzar en el componente de tamización de la estrategia de eliminación de la OMS.
AGENDA DE LA SESION (Virtual, en español)
0:00 a 0:10minutos Introducción Mauricio Maza (OPS)
0:10 a 0:30 Situación del cáncer de cuello uterino en América Latina: que tan importante es para la región y que tan cerca estamos de la meta de eliminación
Marion Piñeros (IARC)
0:30 a 0:50 ¿Es posible eliminar el cáncer de cuello uterino? Que tan distantes estamos de las metas programáticas para la eliminación de cáncer de cuello uterino
Ginna Fernández (Colombia)
0:50 a 1:10 Iniciativas para aumentar la participación de las mujeres: pruebas de VPH por auto-toma en América Latina
TBD
1:10 a 1:30 Abordajes programáticos alternativos para incrementar el seguimiento de mujeres positivas
Raúl Murillo (Colombia)
1:30 a 1:50 Uso de tecnologías digitales para garantizar la línea de cuidado: m-health
Silvina Arrossi (Argentina)
1:50 – 2:00 Preguntas y cierre
